Publicidad
10 consejos para que tu discurso sea único y especial en tu boda
Si quieres lucirte con un discurso frente a los invitados y novios, estos tips te dirán lo que necesitas saber para hacerlo de forma correcta y emotiva.

Si hay algo imprescindible en una boda son las emociones que se viven a lo largo del día, en especial, al momento de la ceremonia; muchos de estos suceden por discursos emotivos e inolvidables. Por eso, queremos darte algunas pistas, para que prepares el discurso especial que marque la diferencia, ya sea para tu propia boda o para la de algún familiar o amigo. Recuerda que estos son pequeños consejos pero que al final lo más importante es que hables desde el corazón. ¡Ese es el secreto! No te pierdas cómo hacer el discurso de boda perfecto. Pasos para hacerlo.
1. Piensa qué quieres expresar
¿Qué te gustaría decir con tu discurso? ¿qué es lo que más quisieras que recuerden?; en esto es lo que debes meditar antes de sentarte a escribir, para luego entrar en acción. Por lo general, en un discurso de boda, el fin es transmitir la alegría de ver que esas dos personas a las que aprecias tanto, se unan por amor; es posible que también quieras compartir con los invitados tus sentimientos, pequeñas historias entre los novios… cómo los conociste juntos, su relación como amigos… algo de que les haga sonreír y probablemente, que broten unas lágrimas de felicidad.
2. No te extiendas
Sé breve, y conciso. Si tus palabras son muy extensas, la gente se podría despistar y, como consecuencia, también aburrirse. Ese no es el objetivo, lo que quieres es que te recuerden por “esas palabras tan conmovedoras….” y no por “ese discurso interminable…”.
3. Un toque de humor siempre es bien recibido
Comenzar tu discurso con una breve introducción que incluya alguna broma o anécdota, te ayudará a romper el hielo y a captar la atención de todos los asistentes. Si la anécdota que cuentes tiene algo que ver con los novios o es protagonizada por ellos, seguramente a la gente le atraerá mucho más.
4. Utiliza un lenguaje natural, no recargado
Como te decíamos, trata siempre de hablar con el corazón, ya que éste no habla con palabras recargadas o técnicas, sino con un lenguaje cercano y sencillo, sin caer en lo demasiado coloquial, para no caer en alguna imprudencia hacia las familias e invitados allí presentes.
5. Llévate una pequeña “ayuda”
Va a ser un día emocionante, y será complicado que te aprendas el discurso de memoria y no tengas ni un pequeño titubeo frente a tantas personas… Por eso, sería muy útil que te llevaras unos pequeños apuntes en el bolsillo, solo para que te ayude a seguir el hilo del discurso. Eso sí, intenta que no se note tanto, para que se escuche mucho más espontáneo. ¿Cómo debe ser el protocolo para tu boda? 15 actos clave para la ceremonia y recepción.
6. Haz partícipes a los protagonistas, a sus padres y/o hermanos también
En fundamental que menciones a los novios, o si el discurso es del novio o la novia, es necesario que menciones a las personas a las que te diriges. También no está de más mencionar a los familiares, sobre todo, a los padres, porque ellos son los que han hecho posible que los novios vivan este día junto a ti y los demás invitados… y, si puedes, menciona a los hermanos también, ya que para ellos es un momento único y agradecerán mucho que les tengas en cuenta.
7. Sé delicado al mencionar a los que ya no están
No está prohibido que menciones a un ser fallecido, pero si no eres familiar directo o alguien bastante cercano a la familia, te recomendamos que no lo hagas. Por otro lado, si eres uno de los novios o uno de sus familiares cercanos y te parece prudente mencionar a alguien que está ausente en sus vidas, hazlo de manera breve. Una simple mención ya será valorada por los que han sentido de cerca esa pérdida.
8. Ensaya un poco
Ensaya en casa, preferiblemente frente al espejo, unos días antes. No es ninguna tontería, ya que escribir es más fácil que hablar delante de más de 50, 100 o 200 invitados; si no lo preparas en voz alta, aunque sea en solitario, puede que cuando entres en acción te entre algo de pánico o se te traben las palabras. Ensayar, te ayudará a soltarte y a desenvolverte mejor.
10. Y finalmente…. ¡disfruta el momento!
Es importante que para ti sea algo muy bonito que recordar. Tienes que saber que si tu no disfrutas, lo demostrarás en el tono del discurso. Y, además, recuerda que lo harás en pro de uno de los días más felices de la vida de tus amigos, hermanos, familiares e hijos…
Esperamos que estas pistas sean una gran ayuda para escribir el discurso de boda perfecto, además no olvides consultar los 6 regalos originales para sorprender a los novios en su boda y 5 tips infalibles para involucrar los invitados a la boda. ¿Cómo hacer el discurso de boda perfecto? Sigue los pasos que te contamos en este video.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
DZuleta
Fotógrafos bodas
Meme - Historias de bodas
Fotógrafos bodas
Gabo&Mafe Fotografía-Barranquilla
Fotógrafos bodas
Christian Goenaga / Wedding Photographer
Fotógrafos bodas
Gabo&Mafe Fotografía-Cartagena
Fotógrafos bodas
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario