Publicidad
Cuánto cuesta casarse en Colombia: guía hacia el matrimonio perfecto
Hazte una idea base de lo que te podría costar el matrimonio. Manejar con sabiduría el dinero también puede resultar una bonita forma de amarse, ¡no te pierdas esta guía!

Foto: Diana Hernández
Viene el gran día y tu capacidad de soñar está activa a todo su capacidad. Todo lo que has anhelado puede hacerse realidad, pero en la planificación de tu boda, no puedes dejar de tomar en cuenta cómo lo que gastes va a afectar los gastos que tendrán en el nuevo hogar, después del día.
Sea cual sea tu sueño, tienes que saber que uno de los primeros consejos de los expertos en bodas es considerar el presupuesto de boda. Y para saber cuánto cuesta un matrimonio en Colombia (o aproximarnos), en Zankyou te presentamos un promedio para que lo tengas en cuenta a la hora de planificar tu boda.
Enfoque
“Cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana”, decían las abuelas y se referían a los problemas familiares que se presentan cuando vienen las dificultades económicas, que generalmente corresponden a la falta de previsión. Por eso es conveniente contar con una estabilidad laboral en este momento de tu vida y un manejo de sus finanzas como pareja, enfocado en el futuro. 30 millones puede, por ejemplo, ser un precio mínimo para empezar y solo hablamos de la boda (sin mencionar vestidos, noche de bodas, luna de miel…) Pero puede que tus sueños le agreguen un poco de valor a la celebración.
¿Cuántos son?
El precio, inevitablemente, depende de cuántas personas se encuentren en tu lista de invitados. Desde las invitaciones pasando por todos los gastos de la boda, hasta el detalle que se llevan los invitados cuando se van, representarán una suma en los costos y siempre hay que tenerlo presente al organizar una boda.
Descarga gratis el eBook de tu boda
La recomendación que siempre te hacemos es que mires al corazón pero sin dejar de mirar al bolsillo. Hagan la lista de invitados con su pareja, y una vez hayan hecho la gran lista con toda la gente que quieren y esos que quedan ahí por compromiso, empiecen a eliminar la gente que puedan ir sacando, especialmente a esos que se supone que “tienen” que invitar, (algunos será imposible sacarlos) y quédense al final con los íntimos y los inevitables. El número regular de invitados ronda los 150, también se ven bodas más numerosas y bodas más íntimas, será tu decisión.
La ceremonia y la celebración: más de la mitad
En primer lugar vas a tener que pensar en los costos de la institución por la que te cases y las condiciones: casarte por lo civil en la notaría debería costarte alrededor de 40 mil pesos, pero puede incrementarse dependiendo de la que escojas y pedir que el notario vaya a la locación que elegiste, puede costarte desde 100 hasta 200 mil pesos; y claro no olvides revisar y cumplir con los requisitos para matrimonio civil. Los trámites para el el matrimonio católico podrían alcanzar también este monto dependiendo de la parroquia en que te cases y los documentos que necesites.
Los costos relacionados con los invitados pueden empezar alrededor de los 200 mil pesos; puedes darte a la idea que en decoración y comida, se ocupará la mitad de esa cantidad y la otra mitad puede estar relacionada con costos como el transporte, el DJ o los grupos musicales. El primero puede cobrar entre los 2 y los 8 millones de pesos; y una sola orquesta podría costarte entre 6 y 14 millones de pesos como mínimo, y hasta 45 millones dependiendo del artista que quieras en tu celebración y cuántos quieras. Y en cuanto al alquiler del lugar, dependerá de los que busques si una hacienda, un hotel o un restaurante para bodas, con tarifas desde $2’500.000 hasta $30’000.000. Conoce aquí las mejores haciendas para matrimonio en Bogotá.
Ahondemos un poco más en el tema de catering. Supongamos que tienes 150 invitados, si contamos cada plato en 60 mil pesos (valor unitario), sería un total de 9 millones de pesos. En el tema de la decoración de boda, los precios varían sustancialmente, dependiendo del estilo y el tamaño de la boda, empezando por los 600 mil y llegando (o superando, si hablamos de una boda luxury) a los 4 millones de pesos.
Los recuerdos: la fotografía
Fue la reconocida fotógrafa y directora de la empresa Ana Vallejo Fotografía, que lleva su mismo nombre, quien nos explicó el trabajo que cuesta tener una buena fotografía de boda. Además de los equipos que deben responder a necesidades como las condiciones con iluminación difícil o tener una velocidad suficiente para capturar los momentos fugaces, están los conocimientos en los que constantemente se deben actualizar los fotógrafos de bodas, que requieren, por lo menos, manejar los estilos de retrato, reportaje y el arquitectónico, para lograr grandes fotografías.
Contando con el trabajo de edición que es posterior, puede durar aún semanas y es igual de importante, la sesión de fotografía puede estar costando entre dos y medio, y tres y medio millones de pesos. Si además le sumas una sesión preboda o trash the dress, puede costarte cerca del medio millón de pesos a cualquiera de las sesiones y dependiendo del lugar, puedes necesitar agregarle el costo de los viáticos que dependerán del lugar en el que quieras que sean tus fotos. Y si le sumas video, agrégale un poco más.
El vestido de novia y el traje de novio
Ese vestido de novia con el que siempre has soñado y que vas a empezar a buscar, puede tener un costo elevado. Si lo encuentras en una tienda especializada como Pronovias, Rosa Clará o Mori Lee Bridal, el precio puede empezar desde los seis millones de pesos (comprado nuevo) y dos millones si es alquilado. Pero si te das cuenta de que ningún diseño es el tuyo y quieres uno personalizado, como los que hacen Catalina Bayona o Gula By Margarita Peláez el costo mínimo empieza en los tres millones y medio. A eso tienes que sumarle el costo del maquillaje a partir de los 600 mil pesos y si quieres que viaje contigo, sumarle los viáticos.
Para los hombres, el precio del traje de novio empezará por lo bajo en el millón y medio de pesos y si escoge un diseño exclusivo, como los que hacen en Carlos Nieto Sartorial, Lugó Lugó o los que encuentras en tiendas como Hugo Boss, Ermenegildo Zegna, el precio aumentará, alcanzando incluso los 6 millones de pesos, incluso sobrepasando esta cifra, dependiendo ya – además de la marca- los materiales y el diseño.
Los detalles
Todos sabemos que el secreto está en los detalles, para cualquier caso. Para tener unas invitaciones que sean suficientemente atractiva, debes considerar un precio que oscile entre los 18.000 pesos por invitado, aunque estas y los recordatorios o detalles para invitados, pueden costar entre los 6.000 y los 30.000 pesos.
Pero los pequeños detalles no son sólo pensando en los invitados. En sus manos, por ejemplo, llevarán recordatorios para toda la vida de este gran día. Si te decides por un anillo de compromiso solitario con un diamante y en oro amarillo, el mínimo precio es de 1’600.000 pesos. De ahí para adelante y dependiendo del diseño y la personalización, el precio se incrementará. Las mejores joyerías en Bogotá podrán ofrecerte además de diseño y calidad en sus piezas, variedad en precios.
La noche de bodas y la luna de miel
Momento fundamental, por ser el más íntimo, en la celebración de la boda. Una noche de boda en un hotel de la clase del Hilton Bogotá, podría costar algo más de los 300.000 pesos más impuestos. Para la luna de miel te recomendamos por lo menos contar con 2 millones de pesos por persona pensando en destinos paradisíacos en el Caribe, aunque es mejor que cuentes con la asesoría de profesionales en viajes. Si le apuestas a un viaje a Europa u otros destinos, costará más, ¡pero la experiencia será memorable! Estos son los 20 destinos para una luna de miel diferente.
La mejor recomendación que te podemos dar es que confíes en un wedding planner con el que podrás concertar un porcentaje correcto sobre los servicios de la boda, pero que te de la seguridad que en tu día todo superarás las expectativas. Siempre ten presente lo que incluye el presupuesto de boda de una pareja más allá del ‘sí quiero’.
Te invitamos además que visites nuestra guía de proveedores y cuentes con ellos para la organización de tu boda. También puedes abrir tu web gratuita con nosotros o tu lista de regalos y recibirás la mejor asesoría ¡para que tengas una boda de ensueño! No te pierdas estos consejos financieros para manejar un equilibrio en tu presupuesto y no llevarte dolores de cabeza. ¡Entérate aquí de cuáles son los momentos claves en el protocolo!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Adriana Londoño
Argollas de matrimonio
DZuleta
Fotógrafos bodas
Gula by Margarita Peláez
Tiendas de novia
Hotel Hilton Bogotá
Hoteles bodas
Daniel Villegas Photography
Fotógrafos bodas
Pronovias
Tiendas de novia
Stephanie Escalante Life EVENTS
Wedding Planners
Más Que 1000 Palabras-fotografía
Fotógrafos bodas
Paperie Bakery (Llámanos Papery) - Invitaciones
Invitaciones
ELI & ALEJO - photo + Film
Fotógrafos bodas
Rosa Clará Novia - Bogotá
Tiendas de novia
Ana Vallejo Fotografía
Fotógrafos bodas
Carlos Nieto - Sartorial
Trajes Novio
Hugo Boss
Trajes Novio
Moreen Bridal
Tiendas de novia
Lugó Lugó
Trajes Novio
Diana Hernandez Fotografía
Fotógrafos bodas
Aica Films Weddings
Fotógrafos bodas
Pachalo y su Sabor Cubano
Orquestas y Música en vivo
The Blueprint Events
Wedding Planners
Catalina Bayona
Tiendas de novia
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario