Publicidad
Cómo elegir la torta de matrimonio: los 5 pasos para el momento más 'dulce'
Hoy día, la torta de bodas sigue demostrando que es irreemplazable. Te contamos los pasos necesarios para elegir correctamente la parte dulce de tu día.

No es para menos: cuando estamos hablando de tu boda, hablamos de un evento único en la historia de la humanidad. Ningún detalle se puede escapar. Y si un elemento puede generar reacciones diversas y aún contrarias, ese es la torta para matrimonio o también llamada ponqué de bodas, dependiendo de los gustos y preferencias de los novios.
En este orden de ideas, es muy importante que tú y tu pareja piensen realmente cómo debe ser la torta en la boda, y que la elección de la misma sea una oportunidad para probar sabores, texturas y de paso, disfrutar de una actividad juntos. Con estos 5 pasos, te mostramos que elegir la torta de matrimonio ideal no es una tarea ardua y extenuante, y si se planea con tiempo, muy emotiva y sencilla.
- Tener en cuenta tu presupuesto
- Conocer todas las alternativas
- Adaptar la torta al tipo de boda y menú
- Buscar al profesional adecuado
- Consejos a tener en cuenta
1. Tener en cuenta tu presupuesto
Ya sabemos que el presupuesto va a determinar un gran número de detalles de tu boda. Con la torta o ponqué también ocurre, ya que las opciones abundan, tanto por los tipos de torta como por el amplio grupo de profesionales en pastelería. Te interesará conocer los 5 tipos de tortas de boda que son tendencia.
En primer lugar, debes saber si el servicio de catering o el espacio contratado incluye la torta o si tienes que buscar por tu cuenta quién te haga la torta. Sin embargo, este punto es importante porque no todos los lugares de celebración que ofrecen servicio de torta permiten la llegada de postres de otros proveedores, por motivos de salubridad, en caso de presentarse complicaciones.
El presupuesto es clave porque la calidad requiere inversión. En este sentido, tanto los expertos pasteleros de siempre como los nuevos, estos último más innovadores, suelen tener unos honorarios algo elevados que deberás considerar desde un comienzo. Pero estableciendo un precio general, y de acuerdo al número de invitados podrás definir las porciones para cada uno y así conocer las dimensiones de la torta. Te interesará saber cómo calcular el presupuesto de tu boda en 5 pasos.
Evidentemente, el precio varía en función de los detalles que incluyas en el diseño final. Por ejemplo, las flores, los diseños especializados, las figuras y sus componentes, cintas, el número de pisos, entre muchos otros. Todo ello requiere de un trabajo de calidad y muy estético, así que esto seguramente elevará el precio razonablemente.
No dejes de lado tener claro el número de invitados, pues de esto dependerá el tamaño de la torta. En la siguiente imagen te explicamos el tamaño ideal según el número de personas a las que invitaste:
2. Conocer todas las alternativas
Entre las tartas que triunfan hoy en día, aún encontramos la tradicional torta negra de vino que siguen cautivando a los novios y sus invitados en las bodas más clásicas. Sin embargo, en los últimos tiempos, han surgido un gran número de variantes de corte vanguardista o vintage (los clásicos que ya no son clásicos) que han capturado la atención de los novios actuales. Entre las más utilizadas, encontramos:
- La clásica: se construye con una pasta (llamada fondant) de color blanco utilizada para multitud de pasteles o dulces. Es la torta de bodas por excelencia y que siempre verás en películas o dibujos, pero sigue triunfando como homenaje a tiempos pasados y porque, en ciertos momentos, muchas personas prefieren respetar la tradición, aunque ya hay quienes (y muchos) deciden jugar con ella y aportar elementos divertidos y propios de la cultura pop.
- La naked cake es una de las grandes tortas de los últimos tiempos. Su estilo vintage, que recuerda a los pasteles de siempre, ha supuesto un cambio respecto a las tortas de los últimos años porque muestra el interior del pastel, dejando a un lado las coberturas y los colores. De ahí su nombre, “torta desnuda”. También triunfa por las variadas decoraciones que suele inspirar: flores, frutas, plantas, etc.
- La torta acuarela (o al lienzo) ha ganado adeptos por su bella y plácida apariencia, ya que, utilizando colores suaves, mezcla tonos y envuelve cualquier pastel (el contenido es variable) de una pureza y mística especial. Las acuarelas son un tipo de pintura diluido en agua que da la sensación de ligereza y evoca a la naturaleza más silvestre.
- La ruffle cake también ocupa los puestos más altos y su apariencia tiene toda la culpa. A través del merengue que se dispone en formas onduladas, el resultado es único y aporta una elegancia especial. El resultado se obtiene tras una dura elaboración con la llamada boquilla de pétalo para hacer las formas onduladas. O también las hay aquellas perfectamente ‘no pulidas’ que dan la apariencia de no estar bien cubiertas, pero que con la decoración, evocan frescura y jovialidad.
- La opción de la torta falsa es cada vez menos recurrente y se apuesta por ella sólo para cumplir con la tradición de cortar la torta y las fotos, aunque en su interior no haya nada. Actualmente se ofrece adicional una mesa dulce con pasteles, muffins, cupcakes, macarons, helados y otras alternativas.
3. Adaptar la torta al tipo de boda y menú
Aunque en las bodas se puede gozar de libertad plena, en casi todas se suele seguir una línea que, casi sin pretenderlo, sigue la personalidad de los novios y claro esto será un indicador que todo deberá ir en armonía con cada uno de los detalles: entre ellos la torta nupcial. También te puede interesar: ¿Quieres una boda original? 5 ideas innovadoras para celebrar tu boda
En este sentido, la torta, que hoy en día está sujeta a la imaginación de novios y reposteros, deberá reflejar perfectamente la personalidad de cada pareja. Así, en las bodas clásicas, quizá se vea antes una torta de fondant o de merengue que una naked cake, más propia de las ambientaciones vintage o boho chic.
En la misma línea, el menú de la boda ssigue las directrices que establecen los gustos de los novios. Y, si un menú tienes unas características en cuanto a la forma y al fondo, la torta, que se coloca previo al menú, suele tener bastante similitud con el estilo del menú. La decoración del pastel, el juego con los sabores, el tamaño y su apariencia final no deben diferir demasiado del conjunto del menú para evitar irregularidades innecesarias.
4. Buscar al profesional adecuado
El profesional elegido es muy importante, más aún con la cantidad de nuevos reposteros y pasteleros que están surgiendo constantemente. Desde que la cocina se ha convertido en un arte, la variedad de productos y artistas se ha multiplicado, así como las exigencias. Ante esto, ¿qué hacer?
En primer lugar, descubre cuáles son tus expectativas. Si la torta es un trámite algo tedioso e incluso aburrido, lo mejor es que te decidas por un diseño llamativo, pero simple y que no requiera además de tiempo, dinero que afecte tu presupuesto. Si es el caso contrario, y eres con tu novio exigente en el tema, los profesionales de este ramo, entienden perfectamente las necesidades y más allá, los gustos y caprichos, en cuanto a formas, colores, sabores y texturas. En nuestro directorio Zankyou encuentras a los mejores profesionales en pastelería para realizar tu torta como la imaginas.
5. Consejos a tener en cuenta
- Investiga las diferentes opciones para tu torta de boda y, ya que el exterior podría robar el protagonismo en ciertos casos, no te olvides de su interior y de todas las alternativas de sabores que ofrece el repostero. ¿Qué tal los sabores favoritos de cada uno de los novios? Por ejemplo, un sabor de acuerdo al lugar: si estás en la costa, un pastel de coco. Pero sobre todo y lo más importante: pruébala, si les gusta a ustedes, entonces tiene sentido.
- Al igual que el menú, la torta que viene del exterior debe pasar por degustación antes y después de haber elegido el contenido final. En el caso de que la torta venga con el menú, bastante habitual en muchos catering, este será el último plato y formará parte de la degustación inicial. ¿Cómo elegir el catering para tu boda y deleitar los sentidos? Aquí te lo contamos.
- Cuidado con las alergias. Los ingredientes de muchos dulces son proclives a contener sustancias potencialmente peligrosas para los alérgicos, pues la lactosa, el gluten, los frutos secos y las frutas suelen formar parte de los ingredientes. Así pues, consigue alternativas para los intolerantes. Evidentemente, todos los ingredientes del pastel deben aparecer en el menú para alertar a los invitados y evitar problemas. O quizá también consideres remplazar la tradicional torta por otras opciones dulces.
- El transporte no se tiene en cuenta, pero si la torta viene de fuera, ni el repostero ni sus ayudantes tienen por qué llevarla al lugar en el que te encuentres, sea el espacio de celebración u otro sitio. Ten en cuenta ello para evitar contratiempos e impases innecesarios.
No vas a encontrar los mejores consejos en la gente que te rodea, en tu familia o amigos, mucho menos en internet, aunque pueden darte ideas de lo que buscas. Lo recomendable es buscar asesoría de los profesionales: pregunta y escucha lo que tienen por decir los wedding planner, los fotógrafos, los pasteleros… Tu matrimonio lo vivirás una sola vez.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Mimeti Pastelería
Ponqués y mesas dulces
Photomachine Studio-Fotografía
Fotógrafos bodas
ELI & ALEJO - photo + Film
Fotógrafos bodas
Diana Hernandez Fotografía
Fotógrafos bodas
Madamia
Ponqués y mesas dulces
Carolina Cardona Pastelería
Ponqués y mesas dulces
Ana Vallejo Fotografía
Fotógrafos bodas
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario