Publicidad
Romanticismo en todo su esplendor: La boda de Ana y Sebastián
Esta es una de las bodas más lindas y románticas que hemos visto. Se respira amor en cada momento vivido y las empresas que participaron hacen ver la calidad de su servicio. ¡Conócelos!
Estos son Ana y Sebastián, son una pareja súper bonita quienes nos permitieron entrevistarlos y nos contaron cómo fue su boda, comenzando por cómo se conocieron, cómo fue la pedida de mano y terminando en cómo fue la celebración de su matrimonio. Esperamos disfruten de esta historia tanto como nosotros desde Zankyou:
¿Cómo se conocieron?
Nos conocimos cuando yo tenía 16 y él tenía 18, en Villa de Leyva en el festival de cometas. Sebastián era muy amigo de mi prima y él viajó con ella y un grupo de amigos, yo viajé con mi familia y allá nos encontramos todos. Sin embargo ahí solamente nos saludamos y no hablamos mucho, yo no le caí muy bien porque pensó que era muy creída. Algunos años después nos volvimos a conocer, yo tenía 21 y él 23. Mi prima lo quiere mucho y me insistía en que tenía que conocerlo, me decía que era una persona increíble, que amaba a Dios y servía como voluntario en la iglesia (los dos somos cristianos). A mí no me gustaba mucho la idea porque no me gustaba que me emparejaran, sin embargo insistió tanto que un día salí con ella y su grupo de amigos y lo conocí. Fue un domingo en un partido de fútbol 5, donde fuimos a verlos jugar y después iban a celebrar el día de amor y amistad en la casa de uno de ellos. Ese día no hablamos mucho, solamente nos presentaron y vimos el partido.
¿Dónde y cómo fue la pedida de mano?
La pedida de mano fue en un bosque en Cajicá. Sebastián me había dicho que tenía que ir a tomar unas fotos y a hacer la producción de un video para la iglesia, él sirve en el área de apoyo visual y producción. Me dijo que era en el Neusa y que muchos de nuestros amigos irían, así que quedamos de encontrarnos temprano en la mañana en centro Chía para salir juntos hacia el lugar del video. Era un sábado, me llamó en la mañana y me dijo que había un retraso con el préstamo de los equipos y que iban a salir al medio día. Después me enteré que se les hizo un poco tarde en el montaje de lo que tenía planeado para la pedida de mano. En la tarde nos encontramos y yo iba manejando, me dijo que finalmente no sería en el Neusa porque estaba lloviendo y me dio indicaciones de a dónde debíamos ir.
Me dijo que una señora de la iglesia había ofrecido su finca para el video y que quedaba por Cajicá. Nos fuimos entre calles y llegamos a un bosque lindísimo y parqueamos al frente. Tenía un letrero de prohibida la entrada pero él me dijo que teníamos el permiso. Saltamos la cadena y caminamos por un puente de madera que iba sobre un arrollito, luego llegamos a un bosque de eucaliptos y yo no veía a nadie más. Le pregunté que dónde estaba todo el equipo y me dijo que no iba a venir nadie y ahí vi un par de sillas y un picnic. Todo estaba decorado muy lindo, había muchas flores blancas, las dos sillas y unos mason jars con pitillos. Nos sentamos a comer, había llevado sushi y estaba muy nervioso. Cuando terminamos sacó un papelito que tenía en el bolsillo y comenzó a leerlo. Había escrito una lista de muchas razones por las que me amaba y al final decía que quería pasar toda su vida conmigo y estar juntos siempre. Me dijo que si quería casarme con él y sacó de un farolito que era parte de la decoración el anillo. Yo le dije que sí y lo abracé, luego le pregunté que cómo había hecho para conseguir permiso para entrar a ese lugar tan lindo y me dijo que no había permiso que solamente él y sus amigos habían saltado la cadena y habían montado todo.
¿Cómo fue la boda?
La boda fue el sábado 10 de octubre de 2015, a las 2 de la tarde en La Hacienda Guanatá en Chía. Nos gustó mucho porque tenía un establo que estaba adecuado a salón de eventos y además toda la hacienda era preciosa. La dueña también era muy amable y no puso problema por nada.
El vestido de novia lo compré en Mori Lee Bridal, era strapless y con escote corazón. Era corte sirena y estaba bordado con pedrería plateada y perlada. No era completamente blanco sino color Ivory. El vestido de Sebas lo mandamos a hacer con un diseñador amigo que se llama Fredy Castro, le mostramos lo que queríamos y él nos ayudó a diseñarlo y confeccionarlo. También nos hizo el vestido de mi mamá, y de toda la corte (hombres y mujeres).
Las argollas fueron de la joyería Vlynder, que nos recomendaron en novios Falabella pero realmente nos fue muy mal con ellos y no los recomendaríamos a nadie. Nos entregaron tarde, estaban rayadas y además la talla no quedó bien, no tuvimos una buena experiencia. Las argollas eran doradas y por dentro tenían nuestros nombres y la fecha.
Mis zapatos los compré en Call it spring y eran verde menta, uno de mis colores favoritos. Sebas los compró en Beckett Simonon, empresa de unos diseñadores amigos que venden zapatos en Estados Unidos y hace poco llegaron a Colombia.
El ramo y todas las flores estuvieron a cargo de unas amigas que son diseñadoras y decoradoras. Son muy amigas nuestras y todo lo hicieron con mucho amor y prestaron atención a cada detalle, eso fue muy lindo, que todo fue hecho con mucho mucho amor. Su empresa se llama Haus co. Yo no quería un ramo convencional y completamente redondo, quería uno más natural y un poco rústico. Tenía rosas, claveles, mirto, maticas de café y unos copitos amarillos que había visto en internet y ellas los encontraron para mi.
Me maquilló y peinó una amiga que se llama Laura Pantoja, ella es maquilladora y su novio fotógrafo, ellos nos regalaron la sesión pre boda y también son muy cercanos a nuestro corazón. Su especialidad es maquillaje editorial pero también arregla novias. Me encanta su trabajo porque tiene un estilo fresco y natural, además que al ser una novia joven no quería que mi peinado y maquillaje me hicieran ver mayor o demasiado clásica.
La ceremonia fue también en la Hacienda Guanatá, fue en la parte de atrás en un muelle que está rodeado de árboles y naturaleza. Fue completamente al aire libre, sin carpas ni techo. Dios nos dio un día lindísimo, no llovió y tampoco hizo mucho sol. Mi papá fue quien nos casó y eso fue muy especial porque nos conocía muy bien a los dos. A Sebas le encantan los pajaritos y a mí las flores y tenemos los dos una frase: “birds & peonies” (pajaritos y peonías) y siempre hablamos de cómo Dios por medio de nuestra relación trajo a nuestras vidas la primavera. Cómo se encargó de sanarnos en muchas áreas y de llenarnos de Su amor para que nos pudiéramos amar el uno al otro como lo hacemos. La enseñanza de mi papá habló de eso, de pajaritos y flores, de tiempos de volar y de florecer juntos. Fue muy lindo porque la preparó sin contarnos nada y ese día fue la primera vez que la escuchamos, fue muy especial para nosotros y para todos los que nos acompañaron ese día. Un mensaje de Dios justo para nosotros.
Después de la ceremonia llevamos un food truck que se llama “Sabiz”. Normalmente ellos hacen raspados, churros y helados, pero Sebas ama los cholaos y les preguntamos si los podían hacer para nosotros y nos dijeron que sí. Así que dimos cholaos y churros y les pusimos stickers y etiquetas con frases que nos ayudó a hacer una amiga de la oficina que es copy writer. A todos los invitados les gustó mucho este momento y nosotros lo disfrutamos mucho también. Para este tiempo contratamos un saxofonista que ambientaba mientras alistábamos la recepción.
La recepción fue en el salón establo, estaba decorada con luces y banderines y muchas flores, el tema de la decoración era la primavera y por eso escogimos una paleta de colores muy vivos y muchas frutas también. Las flores que usamos fueron rosas, claveles, maticas de café y pompones amarillos. También en los centros de mesa pusimos limones y naranjas. La decoración también estuvo a cargo de nuestras amigas Eliana y Salomé y su empresa Haus co.
Las mesas tenían manteles blancos. Los centros de mesa tenían cajitas de madera y muchas flores, el número de cada mesa estaba cortado en lasser y era parte del arreglo. También tenían hojas de mirto, limones y naranjas. En cada puesto había una postal con una flor. Todo el menaje lo alquilamos con El Conejo Blanco. Para las sillas mezclamos tres tipos de sillas, unas tiffany, unas de madera de estilo americano y unas plásticas que se llaman ghost chairs.
En la mesa del ponqué pusimos unas letras que nos regaló una amiga que estaban hechas de flores y pusimos platos con frambuesas, fresas y arándanos, nuestras frutas favoritas. El catering estuvo a cargo de Tres Pimientas, una empresa que nos recomendó una amiga que se casó hace poco y realmente nos fue muy bien con ellos. Hicieron un coctel sin licor, especial para nosotros en el brindis y toda la comida estuvo deliciosa, además de ser muy amables y prestar un muy buen servicio.
Tuvimos un photo booth con cámaras polaroid y también le regalamos a cada uno una chapita o botón con diferentes frases que también hizo nuestra amiga copy writer para que usaran en el momento de la fiesta. Hicimos unos especiales para la familia cercana y para Sebas y para mí. Además pusimos una pequeña postal en cada puesto con un versículo que nos gustaba mucho.
¿Cómo fue el baile de novios?
Bailamos I love you baby de Frank Sinatra, unos amigos que son bailarines nos ayudaron a armar algunos pasos, sin ser una coreografía demasiado elaborada. En la fiesta nuestros hermanos y amigos más cercanos prepararon una coreografía sorpresa y disfrutamos mucho.
¿Alguna anécdota que les haya sucedido?
Antes de empezar la ceremonia y en mi entrada tuvimos un grupo de amigos que cantaron y tocaron en vivo, estaba mi hermana y los hermanos de Sebas, fue muy lindo. También mientras cantaban a Dios salió el sol y disfrutamos del sonido de los pajaritos. En medio de la recepción el papá de Sebas, que vive en Estados Unidos, nos mandó un video sorpresa, también nuestros hermanos y amigos más cercanos prepararon una coreografía sorpresa que hicieron en medio de la fiesta con la canción Uptown Funk de Mark Ronson. También nos alegró mucho que varios familiares y amigos que viven en otros países pudieron viajar y acompañarnos en este día.
¿Algo más que nos quieran contar?
Las fotos estuvieron a cargo de Diana María Navas de La Vida Alegre, y el video estuvo a cargo de The Jar Photography & Films, amigos nuestros que viven en Canadá y que viajaron para poder acompañarnos ese día.
El haber llevado a Sabiz food truck fue de las cosas que más me gustó y que volvería a hacer si tuviera un evento grande, la comida estuvo deliciosa, el servicio excelente y es una muy buena idea para sorprender a los invitados.
Muchísimas gracias Ana y Sebastián por compartirnos su boda, definitivamente son una pareja muy linda donde se respira mucho amor tanto entre ustedes como de parte de todas las personas que los rodea. Todo salió espectacular. ¡Que tengan una vida muy feliz!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Haus Weddings
Decoradores matrimonio
Laura Pantoja Make Up Artist & Styling
Maquillaje y peinado novias
Hacienda Guanatá
Haciendas y lugares emblemáticos bodas
Moreen Bridal
Tiendas de novia
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario