Luna de miel en Alaska: la última sorpresa del planeta por descubrir

Alaska, el estado más extenso de los Estados Unidos cuenta con innumerables atractivos naturales que lo convierten en la actualidad uno de los destinos preferidos por las parejas para vivir su luna de miel.

Luna de miel en Alaska: la última sorpresa del planeta por descubrir
  • Destinos luna de miel
  • Recomendaciones
  • Recién casados

Hasta hace unos años resultaba impensable pensar en un destino de clima frío para una luna de miel. La razón principal era que las paradisíacas playas de arena blanca y mar turquesa parecían estar reservadas únicamente para este propósito.

Publicidad

Por suerte, la mentalidad de las parejas evoluciona constantemente y hoy en día buscan vivir nuevas emociones en parajes increíbles como que se pueden encontrar en un destino como Alaska, un lugar con impresionantes glaciares y paisajes que garantizarán un experiencia inolvidable. Te recomendamos leer sobre los 20 mejores destinos para una luna de miel diferente.

Datos importantes sobre Alaska

Pese a ser el estado más extenso de los EE.UU., es uno de los que cuenta con menos habitantes, lo cual ha sido favorable para que mantenga su esencia a través de los años. Su capital es Juneau y al norte limita con el Océano Glacial Ártico, al sur con el Golfo de Alaska y el Océano Pacífico; al este con Canadá y al oeste con el mar y el Estrecho de Bering.

Cuenta con cuatro tipos de clima: el oceánico, que se caracteriza por presentar temperaturas más o menos ligeras; el subpolar oceánico, que es el típico del sur; el subpolar del interior y el polar, que es el característico del norte. Si se quiere encontrar un clima que no sea muy adverso, lo más recomendable es visitar el estado entre mayo y septiembre, a pesar de que la mayoría de las atracciones de Alaska se gozan más en invierno, como las auroras boreales. Otro factor importante a tener en cuenta es el de la luz: en invierno casi no existe y en verano apenas se oculta el sol. Si quieres cotizar paquetes, te recomendamos Pasabordo Colombia, expertos que te brindarán las mejores opciones.

guardarGrey82
Foto: Grey82 vía Shutterstock

Un paisaje único

Si bien se enfrenta a aquellos destinos con espectaculares playas y buen tiempo, Alaska ofrece al visitante una variedad de atractivos plasmados en sus majestuosos glaciares y montañas, que gracias a sus temperaturas extremas llenan de nieve sus picos y faldas durante los meses de invierno para pintar sus aguas de un precioso azul intenso. Cuando las temperaturas se elevan, las montañas se inundan de un verde que combina muy bien con sus preciosos valles y lagos.

Encima del Círculo Polar Ártico encontramos la tundra, propia de climas helados, hábitat de animales como los alces u osos polares. También se encuentra vegetación como líquenes, musgos y arbustos en bosques y campos de abetos. En la zona meridional y de la taiga se pueden apreciar bosques de robles, pinos y nogales americanos. La fauna es muy variada con ejemplares muy llamativos, entre los que se pueden distinguir ballenas, focas, morsas, nutrias marinas, osos polares, osos pardos, osos negros americanos, caribúes, lobos, entre otros. Para disfrutar de este bello lugar puedes asesorarte con Viajes Oxígeno, expertos en armar paquetes de luna de miel a destinos exóticos.

guardaremperorcosar
Foto: Emperorcosar vía Shutterstock

Top 5 lugares de interés

1. Parque Nacional Denali

Si bien Alaska se puede preciar de contar con muchos parques naturales que tienen como función principal la protección de la fauna y flora local, Denali es el más importante y reconocido por albergar el Monte Denali, que con sus 6,190 metros de altura es el más alto de Norteamérica. El parque tiene una extensión de 25,000 km2 en el que se pueden encontrar tundras, bosques de píceas y glaciares. Además, es el hábitat de alces, osos, lobos y coyotes. En verano se pueden realizar excursiones y obtener instantáneas muy bellas del lugar.

guardarevenfh
Foto: Evenfh vía Shutterstock

2. Glaciares de Matanuska y Prince William Sound

El primero es el más accesible y largo de EE.UU., mientras que el segundo no se queda atrás en lo que respecta a belleza y majestuosidad. Ambos glaciares son muy recomendados para recorrer debido a que constituyen una experiencia natural única. El apreciar y oír el estruendo del hielo al quebrarse es una experiencia increíble que hay que vivir al menos una vez en la vida.

guardarNattyC
Foto: NattyC vía Shutterstock

3. Parque nacional de los fiordos de Kenai

Fue monumento nacional hasta el año 1978, fecha en la que pasó a ser parque natural; tiene a su cargo la protección de los atractivos naturales de la península de Kenai. Cuenta con 30 hermosos glaciares y en sus aguas podemos encontrar focas, leones marinos, osos, ballenas jorobadas y orcas. Por si fuera poco, alberga la playa de Clam Gulch, un hermoso lugar en el que se puede pasar el día rodeado de naturaleza.

guardarSean Lema
Foto: Sean Lema vía Shutterstock

4. Lago Hood

Es uno de los mayores referentes en Alaska, muy importante porque en sus aguas permanecen los hidroaviones que llegan y salen constantemente con turistas (el 90% llega por esta vía aérea). También cuenta con muchas rutas para la práctica de senderismo. No te pierdas las ventajas de vivir tu luna de miel en un crucero.

guardarJustin Beyerlin
Foto vía Shutterstock: Justin Beyerlin

5. Río Kobuk

Debido a los cuidados medioambientales que se tienen en Alaska, este río cuenta con un curso muy limpio y en sus partes aledañas se puede gozar de paisajes muy hermosos para acampar sin problemas. Aquí también se puede practicar diversos deportes acuáticos respetando el entorno natural para apreciar al célebre oso Grizzly.

guardart.m. urban
Foto: t.m. urban vía Shutterstock

Las auroras boreales, un fenómeno mágico

Deben su nombre a dos vocablos relacionados a la cultura romana y griega: Aurora era la diosa romana del amanecer, mientras que Bóreas es un vocablo griego que significa norte. Este majestuoso fenómeno natural consiste en la aparición de inmensos haces de luces de colores que iluminan el cielo como consecuencia del impacto de la radiación solar con la magnetósfera de la tierra. Sus formas y colores son de los más variables y sorprenden continuamente por su belleza en el paisaje. Sus grandes reflejos de luz le confieren un aspecto de ciencia ficción que cautiva a los visitantes.

Es, sin lugar a dudas, uno de las mayores atracciones de Alaska, así como de los países próximos al polo norte (Islandia, Noruega, Finlandia, entre otros.). La mejor temporada para apreciarlos es en invierno (diciembre-marzo), debido a que en estos meses la oscuridad es total, aunque también se pueden apreciar cerca a los equinoccios. Otras fechas en las que se pueden disfrutar son durante la primera quincena de marzo o de septiembre, así como en el mes de octubre. Si buscas reservar en estas fechas, te recomendamos consultar con 360º Travelers, expertos que podrán asesorarte para que vivas una luna de miel de ensueño.

guardarHelloRF Zcool
Foto: HelloRF Zcool vía Shutterstock

Debido a todas estas razones Alaska continúa sumando miles de visitantes anualmente. Y es que las parejas ya no solo piensan en destinos de sol y playa a la hora de planificar su luna de miel, sino que también se deciden por entornos que les brinden experiencias únicas e inolvidables en rincones mágicos del planeta. ¿Te animas a vivir esta experiencia? Quizás también te interese los seis lagos de Sudamérica para conocer en tu luna de miel.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Pasabordo Colombia Agencias de viaje
360º Travelers Agencias de viaje
Martha Valbuena Agencias de viaje
Publicidad

Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario