Nadie quiere una simple boda. Todos estamos detrás de una experiencia, algo que sea verdaderamente inolvidable. Pero las experiencias y sobre todo en el caso de una boda, son algo que se construye. Nuestros recuerdos están hechos de aquello que nos impacto más poderosamente las emociones. Y si algo logra despertarlas, es que nuestros sentidos sean activados. Para nadie es un secreto que la música y la iluminación jugarán un papel fundamental en ese sentido.

Por eso Zankyou contactó a profesionales en producción de bodas en diferentes ciudades del país, para que ellos nos explicaran qué es lo que debes tener en cuenta cuando eliges el sonido y las luces para tu boda. Regularmente una wedding planner se haría cargo de esto sin que tú pases por preocupaciones al respecto en la organización de tu boda. Pero hay parejas que prefieren saber de todo para mayor seguridad. Cada uno de los tres profesionales nos explicará qué debes tener en cuenta dependiendo de la locación que hayas escogido: un salón cerrado, campo abierto o la playa.
Un salón cerrado
Lo primero que debes tener en cuenta es el tamaño del salón y la cantidad de invitados. No cualquier parlante alcanza para que determinados números de invitados puedan disfrutar de la música como esperan. IVC Producciones es una empresa que se dedica a la producción de bodas en Cartagena. Ellos mismos nos recordaron lo importante que resulta tener claro el tipo de show musical que vas a tener en tu gran día: no son los mismos requerimientos para un DJ que para una banda, (y también varía dependiendo del tipo de banda).
Una idea de lo mínimo en sonido para una banda nos la explicaron estos mismos expertos en sonido, quienes nos dejaron saber que: “monitoreo general, (parlantes para que los artistas se escuchen), planta de bajo, (un amplificador específico para este instrumento) planta de guitarra, consola digital, (a donde se conectan todos los instrumentos), microfonería, stand de micrófonos, cableado”. Para un DJ, él llevará su equipo y no necesitará tantas cabinas de sonido.
Acerca de la iluminación, nos recuerdan la importancia de contar con luces led que contribuyan al ambiente del lugar, acompañadas de luces con cabezas móviles y la cámara de humo que ayude a que estas últimas tengan más presencia a los ojos de los asistentes. Nos recordó además que es muy importante que la empresa de sonido mida el flujo eléctrico del lugar en que se hará la celebración, tantos equipos podrían ocasionar una falla eléctrica y el fin de la fiesta, por eso recomienda estar atento a los años y recomendaciones que la empresa tenga, antes de contratar.
Campo abierto
Javier Fuentes es un experto en eventos y con su empresa Cuatro 40 Eventos by DJ Javier Fuentes, ha hecho bodas en varias ciudades colombianas a lo largo de estos últimos 10 años. Este productor nos recomendó además considerar que estar al aire libre nos pide equipos de sonido adecuados para exteriores, que ayuden a que la reproducción no resulte distorsionada, “que cubran la totalidad del evento, tienen que ser mucho más potentes que un sonido para interiores”, nos explica el DJ.
Además nos recuerda que los equipos, tanto los de sonido como los de iluminación, deben estar protegidos del agua y más cuando toda la celebración va a ser al aire libre. Al respecto, este profesional nos recomienda tener presente la época del año y los factores climáticos. Si tu boda es en Bogotá, posiblemente no tengas una celebración en exteriores, pero en los alrededores de la capital o en lugares cercanos como Villa de Leyva o Villavicencio, es muy normal que sea así. En tal caso, no olvides seguir las indicaciones del DJ: “casi siempre se trabaja usando carpas, también hay iluminación resistente al agua y si la fiesta va a ser afuera, contar con un techo”.
En la playa
La playa es muy diferente a cualquier otro tipo de exterior. Por lo regular los equipos requieren unos cuidados especiales en este ambiente, pero además hay factores fundamentales a tomar en cuenta para que el sonido funcione: “Un factor principal es saber si el lugar cuenta con algún punto de corriente eléctrica y si no, hay que contar con una planta o generador de energía”, nos explica el DJ Danny Rodríguez, quien en su amplio historial en bodas cuenta locaciones como Panamá, República Dominicana o Curaçao.
Acerca del sonido, nos explica que “debe ser de gran capacidad, sin exagerar para la cantidad de personas con las que cuente el evento. Pero ante todo tiene que haber calidad. Respaldo de un buen sistema profesional, que no incomode a las personas tanto si es la ceremonia o el momento de la celebración”, nos dice. Además nos recuerda que cada propuesta musical requiere un cableado diferente con el que el equipo debe tener cuidado, tanto para evitar accidentes como por la presentación.
La iluminación la considera fundamental en estos espacios, para él la magia de la decoración en playas está en ese elemento. Nos recomendó el uso de luces Led, que además de evitar un consumo exagerado harán posible la combinación de muchos colores, “esto fusionado con iluminación vintage convierten los lugares en algo mágico”, opina el DJ. No deja, por último, de recomedarnos luces inalámbricas o luces con batería interna y de larga duración, evitar los cables siempre es mejor.
En poco tiempo es tu celebración y tu amor comprometido se merece una fiesta de verdad, recuerda no confiar el sonido de tu fiesta a cualquiera que tenga equipos, busca empresas profesionales que te aseguren un buen trato a tu fiesta, a tus sentidos y los de tus invitados, y sobre todo, que pueda asegurar que el sonido va a funcionar, sin importar en dónde estés.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario