Es poca la gente confiable en nuestra historia. Y aunque tus padres a veces salgan con apuntes que pueden parecer del siglo pasado, sabes que ellos hacen parte de ese selecto grupo de las personas fiables para un consejo acerca de cosas importantes. Pero además, ningún amigo, conocido, ex-pareja, pareja o especialista, por más secretos de tu vida que les hayas contado y que tus padres no sepan, te conoce mejor que ellos.

Y cuando se trata de conversar de amor, ellos no dejan de tener ese lugar de eminencia, ese trono de la sabiduría. Es posible que no sean sexólogos (porque esa área del conocimiento no es de tan vieja data), ni psicólogos, ni doctores corazón, pero hay algo que tienen y que nadie más les puede dar: experiencia y deseos de que te vaya bien en la vida. Estos son consejos que salen de sus bocas:

1. El amor tiene una cuota de dolor
Tal vez la que con más autoridad podría decir eso sería una madre, sí, la que ha pasado por un parto. El amor tiene exigencias costosas, cosas que tienes que dejar atrás, hábitos o rutinas que tienes que cambiar para poder hacer que el otro se sienta amado. No te equivoques creyendo que el dolor del amor es el que dejaron todas esas medias naranjas a las que intentaste injertarte. Ese es el dolor de los experimentos. El dolor del amor verdadero hará que, como los músculos, las relaciones crezcan: perdones por pedir, actitudes a las que renunciar… pero valdrá la pena. Te puede interesar leer sobre las normas de amor para triunfar en la convivencia con tu pareja.
2. Sin respeto no es amor
Si alguien es capaz de ofenderte o de herirte, es muy posible que no te esté amando. El amor no es esa cosa que te hace apegarte a una persona, por el contrario, el amor es inteligente, reconoce lo que está funcionando mal en la relación y lo corrige. Si el cuerpo interior de alguno está siendo destruido por el otro, si el cuerpo de alguno está siendo lastimado por el otro, entonces lo más posible es que no se trate de amor. El amor valora lo que ama, lo tiene en alta estima, lo admira, lo hace crecer, lo protege. Si no es eso lo que estás viviendo, entonces tal vez no sea amor.
3. El amor sabe qué puede soportar… y qué no
Es muy posible que tu historia ya tenga otros ‘amores’, gente por la que sentiste un cosas fuertes que te llevaron a tener una relación sentimental que, en algunos casos, será inolvidable… pero no la de toda la vida. Y lo sabes muy bien. Para amar no es suficiente con sentirse enamorado. Hay cosas que sabes que podrías soportar en esta vida y otras que no. Y es por eso que esos viejos ‘amores’ quedaron atrás. Amar no es quedarse en la ilusión de sentir cosas bonitas, para llevar una buena relación, habrán de encontrar un mínimo que a los dos les funcione para crecer. Juan y Naty descubrieron que juntos es mejor, ¡conoce su historia!

4. Entrégate al máximo
El amor es entrega. ‘Obras son amores y no buenas razones’, dice el refrán de las abuelas. Y ya has aprendido que tienen razón. Aún cuando has pasado por relaciones en las que no recibías nada a cambio del amor que entregabas, es casi seguro que ya entiendes que cuando no hacen nada por ti, no te aman. Y bueno, lo mismo va a pasar del otro lado. Si esa persona no nota que tú te estás entregando, seguramente tampoco se vaya a sentir amada. Las llamas se mantienen vivas si las nutres constantemente, si un día dejas que se apaguen, es posible que por muchos esfuerzos, nunca vuelvan a prender, así que es mejor entender que amor es trabajo constante. Te puede interesar conocer los mejores restaurantes para pedir la mano en Cartagena.
5. Sólo tienes una vida para amar
Y la mayoría de las veces no es ni siquiera la tuya. Tienes para amar a alguien, el tiempo que las dos vidas duran encontrándose. Si ya has pasado por la dolorosa escena de perder a un ser querido, entiendes mejor a lo que me refiero, es ahí cuando uno siente que no tuvo el tiempo suficiente. Deja de lado el teléfono cuando estén juntos, aprovecha cada minuto que tienes para disfrutar de la otra persona y para que quién te ama también pueda disfrutarte. No se equivoca Juanes en su canción: “la vida es un ratico, un ratico nada más”. ¡Vivan cuanta experiencia puedan juntos! ¿No valdría la pena tener una sesión fotográfica previa a la boda? Aquí están los mejores fotógrafos de boda en Medellín.
6. Háblenlo todo
La confianza, no hay que tener un estudio científico para demostrarlo, es fundamental en una relación. La persona con la que estás debería ser aquella en la que más confías, no es un cliché decir que tu pareja debería ser tu mejor amigo o amiga. Y esa confianza debería poder llevarlos a conversar acerca de cualquier detalle, por pequeño que parezca o por incómodo que resulte, cuando logran escucharse de verdad y responder en la cotidianidad, esto trae crecimiento a la relación. Y una cosa más: si quieres hacer algo de lo que sabes que no podrías hablar con tu pareja, es mejor que no lo hagas. Un tema importante para hablar es el de cuándo tendrán hijos, no dejes de leer las 20 experiencias que debes vivir con tu pareja antes de tener hijos.
7. El amor es una decisión
Amar está mucho más allá de encontrar personas ideales o sentir cosas bonitas. Llega un momento donde encuentras una persona por la que sabes (y a veces no tan racionalmente), que vale la pena decidirse. Van a tener dificultades en su camino, convivir con alguien no siempre resulta una tarea fácil y de hecho, en la mayoría de las ocasiones, resulta un trabajo que exige mucho esfuerzo que la mayoría de las veces no se va a ver bien recompensado. Sin embargo, seguir adelante en tu decisión por alguien que con acciones te demuestra que se ha decidido por ti, seguramente valdrá la pena.

La voz de los padres, por incómoda que resulte en ocasiones, no deja de estar llena de sabiduría. Por eso, si tienes la oportunidad de escucharlos, sigue sus consejos. ¿Se parece alguno de estos a las enseñanzas que tus padres te han dado acerca del tema? Un último detalle conviene tenerlo presente: las decisiones siempre son tuyas y las consecuencias de las mismas también. Pero con unos buenos consejos y un buen amor, vale la pena lanzarse a la aventura. Si ya estás pensando en casarte deberías conocer a alguno de los mejores wedding planners de Bogotá. Cualquier otra cosa que tu matrimonio pida, ¡la encuentras en Zankyou!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario