• Magazine
  • Las 9 mejores locaciones naturales en Cundinamarca para tu sesión preboda o propuesta de matrimonio

Las 9 mejores locaciones naturales en Cundinamarca para tu sesión preboda o propuesta de matrimonio

Este departamento es uno de los paraísos con locaciones perfectas para una propuesta de matrimonio romántica o para lograr unas fotos increíbles preboda. ¡Descúbrelos aquí!

Las 9 mejores locaciones naturales en Cundinamarca para tu sesión preboda o propuesta de matrimonio
  • Antes de la boda
  • Recomendaciones
  • Novios
  • 2019
  • Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los paraísos de Colombia donde podrás encontrar locaciones perfectas para tener una fotos increíbles durante tu sesión de preboda o postboda, o por qué no, hacer la petición de matrimonio. Por ello, si te encuentras en Bogotá o sus alrededores, estos lugares te cautivarán por su belleza natural.

Publicidad

Algunas de estas locaciones son más conocidas, otras quizá no las hayas escuchado antes. Lo importante, es que tienen el escenario perfecto que combinado con un lindo atardecer, crearán los más lindos momentos si los has elegido para pedir la mano, coordinar la sesión de fotos antes de la boda, o también vivir una escapada romántica.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

Recuerda además que la preboda es un momento tranquilo, donde lo primordial es que ustedes se sientan cómodos y contentos durante la sesión. Los expertos en fotografía y video de Roble Morado Films nos dan un consejo importante, al momento de elegir el profesional que inmortalizará en imágenes, estos momentos.

Para aprovechar mejor estos destinos, recomendamos trabajar con fotógrafos con una línea de trabajo donde prime la espontaneidad, por encima de las poses; de esta manera, tú y tu pareja podrán compartir bellos momentos juntos, mientras el fotógrafo captura los momentos más especiales. Roble Morado Films

1. El Páramo de Chingaza

El Parque Nacional Natural Chingaza, se considera un tesoro natural y cultural de Colombia; allí podrás sentir la magia de sus montañas, las cuales guardan secretos y pensamientos heredados de las tribus Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región hace menos de 40 años.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

En la actualidad es refugio de fauna y flora de los Andes que revelan al visitante el secreto de la vida. A tan solo una hora de Bogotá, podrás entrar a este sitio que los dejará boquiabierto. También puedes planear una acampada u hospedarte en una cabaña para poder tener más tiempo de recorrer sus senderos, los cuales son gigantes y que aún estando días, no alcanzan por su inmensidad. 

Sus ecosistemas predominantes, bosques alto andinos, subandinos y páramos, son refugio de relictos majestuosos de fauna y flora. Por ello, es muy probable por tanto que encuentres una hermosa diversidad, así como venados silvestres y muchas especies de aves que no acostumbras a ver.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

Para visitar el Parque Nacional Natural Chingaza, es recomendable que realices una solicitud de ingreso con un mínimo de quince días de anticipación. Y si desean alojarse en un albergue o en zona de camping, o tomar servicios de alimentación y guianza con intérpretes ambientales, la Corporación de Ecoturismo Comunitario Corpochingaza estará dispuesto a ayudarlos.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

Al llegar a este parque te recomendamos ir por los senderos que llevan a las lagunas, para lograr fotos aún más increíbles cerca a los cuerpos de agua. También es importante ir abrigado, ya que las temperaturas bajan considerablemente a partir del atardecer, y cuando los rayos del sol están intermitentes.

2. Parque Nacional Chicaque

A sólo 40 minutos de Bogotá, en el municipio de San Antonio del Tequendama, se encuentra ubicado el Parque Natural Chicaque, con una vista maravillosa de bosques de niebla y montañas imponentes. El clima es nublado-fresco y gracias a su extenso paisaje natural se pueden disfrutar de actividades como camping, senderismo, cabalgatas, tirolesa y arborismo; también se pueden visitar sitios como El Refugio, la cascada, el Bosque de Robles y el Pico del Águila, en los cuales encontrarás vistas increíbles para tu sesión de fotos.

Daniela y Guillermo hicieron su sesión de vídeo de preboda, la cual dio un resultado increíble gracias al trabajo creativo de Roble Morado Films.

Otra maravilla del Parque Natural Montañas de Chicaque, son sus quebradas cristalinas, nacimientos de aguas puras, robledales y vegetación nativa en vía de extinción. Alrededor de una de estas maravillas podrás también hacer tu propuesta de matrimonio rodeados de la romántica naturaleza. Para acampar en el parque, debe pedirse autorización. También podrán hospedarse en lindos hoteles y disfrutar de los restaurantes que hay dentro del parque.

3. Embalse y Parque Forestal del Neusa

Muy cerca a Bogotá podrás encontrar el Parque Forestal Neusa, donde podrán dar paseos por senderos ecológicos, hacer recorridos en lancha por el embalse y acampar cerca a la laguna, alrededor de inmensos y espectaculares bosques; el lugar está situado en el municipio de Cogua, y se puede llegar fácilmente por carretera.

En este sitio abundan bosques de eucalipto, pino y árboles nativos. Podrás encontrar un lindo restaurante con una vista genial, y pasar un día romántico alrededor de la naturaleza. También pueden realizar actividades de camping, pesca deportiva, alquiler de lanchas para navegar por las aguas de la represa, entre otras.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

Este lugar es perfecto para leer juntos, jugar, charlar y conocerse mejor… además será perfecto para darle la mayor sorpresa, mostrándole el anillo de compromiso alrededor de las aguas, mientras le dices ¿quieres casarte conmigo? Te traemos 7 canciones para pedir la mano y tocar su corazón. ¡Conócelas!

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

Además, como actividades adicionales se pueden realizar caminatas por los bosques de pino, hacer fogatas y realizar recorridos por los senderos aptos para bicicletas y cuatrimotos. Sin duda, el Embalse del Neusa es uno de los destinos preferidos por los fotógrafos en Cundinamarca, debido a su dualidad bosques y laguna en un solo lugar. Por su inmensidad, hay un sinnúmero de sitios donde pueden colocar un picnic para completar unas fotos muy románticas.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

La fotógrafa Diana Malagón, es una de las talentosas artistas que han aprovechado las virtudes de este lugar, dándole a los novios la oportunidad de tener un recuerdo inigualable y espontáneo en medio de un día romántico en pareja.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

4. Embalse del Sisga

A solo una hora de Bogotá, podrás encontrar el Embalse del Sisga, ubicada en el curso del río Sisga, en el municipio de Chocontá. La represa se planeó y construyó para controlar las inundaciones en la Sabana de Bogotá, a su vez que se aprovecha para almacenar el exceso de agua que se produce en la temporada de invierno y poder utilizarla en época de sequía para abastecer a Bogotá.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

El embalse no es de los más grandes, pero sin embargo cuenta con una vista preciosa que transmite mucha tranquilidad; además cuenta con una playa hecha piedra; y tiene un restaurante aledaño donde se puede disfrutar del momento en pareja.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

5. Cascadas de La Vega

A una hora y media de Bogotá, en la entrada al municipio de La Vega, se forman las llamadas también como “Cascadas del silencio”; este sitio es definitivamente mágico, apto para los más extremos y aquellos amantes del trekking. Allí podrás disfrutar de caídas de agua que crean balnearios para pasar magníficas tardes.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

Tomando la ruta hacia la laguna El Tabacal, se debe seguir cinco minutos más, hasta un camino a la derecha que lleva a las cascadas. La entrada al lugar es económica, además que se puede acampar y dormir con el relajante sonido de las cascadas a tu alrededor. De esta manera, también tendrán la privacidad para celebrar su compromiso ¡y pasar momentos inolvidables! 

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

6. Laguna de Tabacal

Son varias las leyendas que tratan de explicar el origen a la laguna, desde un meteorito hasta los cumpleaños del cacique, al que le daban ofrendas en sus aguas. Una de las más conocidas por los habitantes de la zona es la que realiza el prodigio de devolverle la virginidad a la mujer que se bañe en sus aguas; cuentan además, que una de las plantas que hay en la laguna es la flor de loto que, según la leyenda, el cacique hacía que sus mujeres se bañaran allí para purificarlas. Un día una de ellas se ahogó y así surgió la flor de loto, que representa la belleza de aquella mujer.

Hoy día no es posible bañarse allí, pero igual se puede disfrutar de su vista y una famosa isla flotante.

A diferencia de otros destinos como la represa del Sisga, la laguna de Tabacal es un poco menos conocida y concurrida. Tiene la ventaja de encontrarse ubicada en un clima más templado, donde podrás disfrutar del rico calor de La Vega, así como contemplar la majestuosa naturaleza que la rodea y el silencio para apreciarla.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

7. Rocas de Suesca

Este apacible rincón ubicado a hora y media de la capital, fue un antiguo asentamiento chibcha cuyo nombre originario, Sueica, significaba “Roca de las aves”. Varios siglos después el poeta Diego Fallon, impresionado por la belleza de las rocas escribió Las rocas de Suesca, otra de sus mejores piezas en verso.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

¡Y no es para menos! Este magnífico lugar alinea rocas majestuosas a lo largo de 2 kilómetros con paredes que van desde los 20 metros hasta los 130 metros de altura. Abajo discurren el río Bogotá y la vía férrea.

Si te gusta escalar, deberás saber que este es un paraíso de los escaladores de roca, quienes han abierto, como se dice en la jerga alpinística, 400 vías de escalada, que presentan prácticamente todas las dificultades que plantea este difícil y emocionante deporte a sus practicantes.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

¡Podrás aprovechar hacer una plan diferente con tu pareja, ya que no necesitas experiencia gracias a los guías en el lugar; mientras, tu fotógrafo captura ¡una experiencia única para sus vidas! Y si no te llama la atención la adrenalina, igual podrán caminar por los senderos del ferrocarril, en el cual se pueden lograr fotos fascinantes. Te recomendamos ir con zapatos cómodos, ojalá botas con suela gruesa, de tal manera que las piedras en el camino no sean una molestia durante la sesión.

8. Desierto de Sabrinsky

El Desierto de Sabrinsky es poco visitado incluso por los amantes de la fotografía; a sólo unos 45 minutos de Bogotá podrás encontrar este ecosistema atípico que se ha producido como respuesta de los organismos vegetales y animales dadas las condiciones del ambiente, así como la influencia de los vientos secos que recorren el altiplano.

Tomando en cuenta la parte cultural, allí se han encontrado restos de mastodontes, enterramientos indígenas, cátedras enormes y rocas con pictografías muiscas.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

Lo que más te gustará del desierto es su silencio, su tranquilidad, y los increíbles paisajes que se ven, gracias a los colores que dan un contraste único con los atardeceres. Si buscas un destino cerca a la ciudad, y donde puedas tener una sesión de pocas horas, este desierto es lo que buscas. Eso sí, procura ir desde el medio día para lograr las fotos del atardecer, ya que después, se torna muy oscuro.

guardarFoto: Mauro Erazo - Roble Morado Films
Foto: Mauro Erazo – Roble Morado Films

9. Guatavita

¿Qué te parece una escapada en un fin de semana a uno de los pueblos más bellos de Colombia? A sólo 53 km de la capital colombiana se encuentraeste municipio rico en historia, que esconde construcciones coloniales, un ambiente de tranquilidad y por supuesto, su lugar icónico, la Laguna de Guatavita.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

El viaje desde la ciudad dura aproximadamente hora y media en donde podrán disfrutar del imponente paisaje de la sabana durante el camino. Si lo prefieren, puede bajarse antes en la entrada de la Laguna y luego visitar el pueblo de estilo colonial.

guardarFoto: Diana Malagón Wedding Photographer
Foto: Diana Malagón Wedding Photographer

En un día pueden recorrer la totalidad del pueblo y los lugares increíbles de su alrededor. Guatavita los dejará encantados con su arquitectura, sus suelos empedrados, y su gente amable. Además que todas estas características les darán muchas ideas para tomar fotos al mejor estilo colonial. 

Con todas estas ideas, esperamos haberte dado una gran inspiración, y te animes a hacer la más romántica pregunta, o también una sesión de preboda/postboda. Si necesitas conocer más acerca de estos majestuosos parajes naturales, te recomendamos visitar la página de la Gobernación de Cundinamarca, Instituto Departamental de Cultura y Turismo.

Una sesión que enaltezca el amor siempre fortalecerá la relación y por supuesto, les regalará la oportunidad de ¡recordar tan bellos momentos alrededor de tan increíbles paisajes! También podrás inspirarte con 5 destinos mochileros en Colombia para una escapada de aniversario: ¡un 2019 de aventura y desconexión! y sesión preboda bajo el firmamento nocturno.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Publicidad

Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario