Por lo general las listas de consejos y recomendaciones en una boda, casi siempre están dirigidas a la novia, por ser ella quien más miradas recibe. El vestido de novia, los zapatos, el peinado, las joyas, etc. son objeto de atención de los invitados. Sin embargo, el protagonismo del novio cobra especial relevancia en estos tiempos, igualando en impacto y presencia en la boda a la novia.
El novio es la otra estrella protagonista de la boda y por eso debe cuidar cada detalle en su look para lucir impecable y a la altura del evento. Es por ello que en Zankyou tenemos la lista de los errores que debe evitar y así mostrarse ante la novia y el resto de invitados, como un novio con estilo y personalidad.
1. Buscar una alternativa al traje negro
Aunque no está prohibido y es símbolo de elegancia y gallardía, es más idóneo para una gala o evento social. Para una boda – si no es en la noche- es aconsejable un traje de novio en otros colores como el azul oscuro y otras tonalidades derivadas del mismo (azul marino, pastel, entre otros). El gris es un color que ha cobrado protagonismo, así como el beige, por su facilidad para combinar con otros colores y los accesorios del novio. Te interesará conocer los accesorios y moda para novio: tendencias para revelar al verdadero ‘dandy’.
2. ¿Cuándo usar esmoquin, frac y chaqué?
El esmoquin es un traje imponente, que rebosa elegancia y sofisticación. Por estas características, su uso es propio de grandes eventos y galas. De acuerdo con el contexto y la temática de la boda, su uso puede parecer recargado o excesivo, por lo que deberás tener muy claro otros factores como los mencionados, así como el lugar y clima, evitando así que el look resulte ‘fuera de lugar’. ¿Dónde puedes comprar el look de novio? Estas son las mejores tiendas de trajes de novio en Bogotá.
Si quieres añadirle clase y estilo a tu boda, el chaqué o frac son opciones interesantes. En este caso, imprímele tu personalidad para que no sea vea ‘acartonado’ y no parezcas un figurín carente de seguridad y confianza. En todo caso, lo mejor es que te asesores de expertos como la diseñadora y consultora de imagen Verónica Restrepo, quien se encargará de guiarte en todo el proceso de creación y consolidación del look de novio, desde el traje hasta el fajón, corbatín o corbata, pasando por los zapatos y las mancornas.
En el caso de los invitados, salvo que el dress code lo indique, ninguno deberá presentarse con estos trajes. Sería el ‘desacierto’ total en la boda, así la persona quiera presumir de buen gusto y elegancia. En este caso, no aplica ninguno de los dos conceptos. No te pierdas este post con las tendencias actuales en moda para hombre.
3. Las excentricidades para otro momento
Si el novio tiene una personalidad excéntrica, esto no quiere decir que lo deba transmitir con su estilo en la boda. Si bien, la moda nupcial ha explorado otros terrenos y otras tendencias, aquí se debe jugar con una armonía y un equilibrio perfectos. Una boda, de por sí, es un evento con un protocolo a seguir y unas normas que se deben respetar. Así que los excesos, dejarlos para otros eventos y en circunstancias diferentes.
Por ello, si te gustan los cómics y superhéroes o la cultura cinematográfica, y quieres involucrarlos en el look, procura llevar este gusto de forma sutil y muy elegante, en el estampado de tu pañuelo o en las mancornas. Llegar como si tuvieras puesto un disfraz ¡Nunca! Un consejo extra: los brillos en las telas, pecan de extravagantes, rayando en el mal gusto.
4. No a las camisas llamativas y coloridas
En todo hay variedad y por supuesto, las camisas ofrecen diseños y estilos para cada novio y su fisionomía. Para una boda, el color insignia es el blanco, pero no es una regla de oro. La moda se reinventa con tendencias que en décadas pasadas eran impensables llevar en una boda, como las camisas estampadas o a rayas (pero para trajes de 3 piezas: blazer, pantalón y chaleco).
Con ellas no se puede improvisar y es un ‘delito’ llegar con un estampado floral, animal print u otras figuras que le resten protagonismo al conjunto, o incluso con camisas de un tono subido como los cítricos, morados, verdes. ¡No estás en ningún festival como Coachella o Estéreo Picnic! Conoce aquí los tipos de cuello en camisas para hombre: ¡elige el más apropiado!
5. Complementos por doquier
Ya encontramos en desuso la frase ‘cuánto más, mejor’ y con mayor razón en la moda. El novio no podrá llegar saturado de complementos (jamás más que la novia) con la excusa que quiere llevar su personalidad en el atuendo de boda. Si no sabes cómo elegir los complementos, con estos 5 pasos acertarás.
¿Qué complementos sí y qué complementos no? La corbata, el corbatín, los renovados pañuelos de bolsillo, los prendedores o broches tipo flor, el reloj clásico y las mancornas, se pueden llevar de una forma sobria que denote elegancia. Los zapatos de novio en tonos contundentes y oscuros, ojalá negros o marrones (combinados perfectamente). Pero no le sumes además tirantes, alfileres, pasadores, correas con hebillas. ¡Detente! Recordemos la importancia de la armonía y el equilibrio en cada detalle.
6. El traje que parece prestado
Jamás deberá parecer que el traje es prestado por lo grande o ajustado que te queda. Lo mejor que puedes hacer es conseguir que diseñen uno específicamente para ti, para tu tipo de cuerpo y que se ajuste a tus gustos, en ese sentido nos fascina el trabajo de Carlos Nieto – Sartorial, ellos hacen cortes personalizados, es decir: ajustados a tus medidas, a sus exquisitas telas traídas de Italia, Inglaterra o España, creando vestidos que además de encajar a la perfección con tu cuerpo, quedarán también muy de acuerdo a tu estilo.
7. Todo a la altura y medidas exactas
Sin embargo, si buscas de stock, ¿cómo saber si te queda bien el traje? Atención. En el blazer, el primer botón debe estar por encima del ombligo; para la manga, el puño de la camisa debe sobresalir un dedo respecto al largo del blazer; el bajo del pantalón debe rozar el principio del zapato. Por último el hombro: la costura debe caer sobre el nexo de unión de clavícula, hueso del hombro y brazo.
Y ya quedaron enumerados los errores y nuestras recomendaciones para brillar con luz propia y de la mano de tu futura esposa. El buen gusto, la armonía y la elegancia hablarán por si solas, cuando estés esperando en el altar a quien se convertirá en tu compañera de vida.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario