• Magazine
  • La boda de Fer y Jhon: una ceremonia indígena para sellar su promesa de amor

La boda de Fer y Jhon: una ceremonia indígena para sellar su promesa de amor

Estos dos enamorados decidieron realizar una boda en la que la espiritualidad fue protagonista para unir sus vidas en el sentimiento del amor. ¡Conoce los detalles!

La boda de Fer y Jhon: una ceremonia indígena para sellar su promesa de amor
Foto: Diana Hernández Fotografía
  • Real weddings
  • Otros ritos
  • Recién casados
  • 2019
  • Cundinamarca

Fernanda y Jhon se conocieron de la forma más normal en que lo hacen las personas: en una fiesta donde una amiga en común los presentó y de ahí en adelante, lo ‘normal’ pasó convertirse en especial, pues empezaron una aventura de amor, con experiencias que poco a poco hicieron que ese sentimiento se hiciera cada vez más sólido y quisieran dar el paso a una vida en pareja. Esta es la boda de Fer y Jhon.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
Publicidad

Fue París el telón de fondo para la pedida de mano. Luego de un largo y extenuante día de turismo, a los novios les faltaba por visitar el parque en donde se encuentra el ‘Muro del amor’, pero al llegar se encontraron con que estaba cerrado. Y como Jhon no quería esperar más, hizo la gran pregunta ¿quieres casarte conmigo? justo delante de la reja que indicaba que el parque había cerrado sus puertas por ese día. Igual, no importó porque luego del ‘Sí’, la emoción del momento quedaría grabada en sus corazones.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Comenzó entonces la planificación de la boda. Los dos enamorados tenían muy claro lo que buscaban, una boda íntima y con un significado muy especial. Fue así como decidieron realizar una ceremonia indígena, revestida de un carácter único en materia espiritual.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

La intimidad fue el factor predominante en la boda de Fer y Jhon, pues tan sólo asistieron los padres de los novios y el Jate Kogui, quien fue el encargado de oficiar la ceremonia indígena, en un rito de elevada riqueza espiritual en el que se aboga por el sentido de la escogencia de la otra persona para que se acompañen por siempre.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

El lugar donde se realizó el rito indígena fue Varsana, una ecoaldea ubicada en Granada, Cundinamarca. Para Fer y Jhon el lugar reflejaba lo que querían sentir en su matrimonio, perfecto para hacer la transición hacia una vida en pareja sólida.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Varsana nos pareció un lugar muy lindo, con una energía muy bonita, que te trasmite mucha tranquilidad. Un espacio ideal para lo que queríamos en nuestro día; sin dejar de lado que sus instalaciones nos parecieron muy lindas y muy fotogénicas. Fernanda

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Para su gran día, Fer lució un vestido de novia de color mostaza corte imperio, diseñado por la firma bogotana independiente Industrial Glamen el que destacaba su escote en V adornado por boleros que se extendían hasta sus hombros; mangas francesas y una falda con una sutil abertura lateral. El toque romántico lo impuso la corona de flores multicolor.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Jhon, por su parte quería contrastar con su look de novio. Y para ello, eligió un traje de novio diseñado por la firma Whitman, en el que prescindió de blazer, luciendo una camisa blanca con pantalón color granate y como complementos corbatín y cargaderas en azul marino.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Los anillos de matrimonio fueron diseñados por Bogotá Ring Company y las bellas pulseras que lucieron los novios en su día, un diseño de SCH Joyería. El maquillaje y arreglo de la novia estuvo a cargo de la profesional en belleza Fanny Gómez.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Diana Hernández fue la encargada de registrar el minuto a minuto de la ceremonia indígena, logrando capturar no sólo los momentos más especiales de la boda, sino también las emociones y sensaciones vividas por los novios. La espiritualidad y energía del día quedaron impregnados en cada una de las tomas que esta profesional hizo, con la pasión y entrega que la caracterizan.

guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

La adecuación del espacio, el catering y la decoración del matrimonio estuvo también a cargo del lugar de celebración, Varsana. Una celebración bajo un ambiente de total espiritualidad, como lo demuestran las imágenes, en el que la naturaleza se integró en esta celebración del amor.

guardarDiana Hernández Fotografí
Foto: Diana Hernández Fotografía
guardarDiana Hernández Fotografía
Foto: Diana Hernández Fotografía

Desde Zankyou, sólo nos queda desearles felicidad absoluta en esta nueva etapa que emprenden como esposos. Una nueva aventura que estamos seguros traerá consigo alegrías, proyectos, lecciones y aprendizajes que fortalecerán sus vidas y los unirán cada día más.

Lugar de celebración y ceremonia: Varsana Ecoaldea | Vestido de novia:  Industrial Glam | Arreglo de la novia: Fanny Gómez | Traje del novio: Whitman | Anillo de boda: Bogotá Ring Company | Pulseras de los novios: SCH Joyería | Fotografía: Diana Hernández Fotografía | Decoración y cateringVarsana Ecoaldea

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Diana Hernandez Fotografía Fotógrafos bodas
Publicidad

Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario