Publicidad
Invitaciones con muchos cuerpos: ¡Una tendencia para el año que viene!
¿Sabes qué son las invitaciones con muchos cuerpos? ¿Será este el estilo que buscas? ¡Entérate aquí sobre esta tendencia para bodas 2018!.
¿Has recibido invitaciones que vienen con más de un papel dentro del sobre? ¿No te hizo preguntarte si tu invitación de boda debería ser también así? Bueno, pues aunque va tomando fuerza y es una tendencia en bodas para 2018, no es una regla. Sin embargo, si este estilo para informar a tus invitados acerca del gran día te llama la atención, aquí te explicaremos por qué algunas novias deciden enviar invitaciones con varios cuerpos.
¿Muchos cuerpos?
Así se le llama a los diferentes papeles que vienen dentro de la invitación y que no necesariamente estarán allí por gusto (que también puede ser el único motivo por el que estén). Mercedes de Paperie Bakery (Llámanos Papery), una reconocida empresa bogotana en este campo, nos explicó que la tendencia proviene de las costumbres norteamericanas: “Noto un interés mayor de las novias en incorporar dibujos de los vestuarios, mapas… El uso de cuerpos adicionales se debe a que en los Estados Unidos es necesario porque ellos aún manejan el uso de RSVP y en ocasiones con selección de comida por si tienen restricciones en alimentos”.
Para esta diseñadora, la tarjeta de invitación debería estar lo más limpia posible en cuanto a diagramación: “ese texto de 1Cor. 13 y otros también muy usados ya los hemos leído bastante”, comenta y propone que esta venga sin frases por el estilo y solo con fecha, hora, lugar, nombres de los novios y, si son los padres quienes hacen la invitación, el nombre de los padres.
Estos cuerpos suelen ser asumidos como elementos decorativos, pero como nos indican también los profesionales de Liliana Arango Tarjetas, realmente existen con una funcionalidad y la intención de que existan es dejar en la invitación los datos más importantes para que en los demás papeles se encuentre la información adicional:
Dress code ilustrado. Se trata de dibujos de los vestuarios. ¿Has sido la invitada que no sabe cómo ir vestida y que luego de llamar a muchas amigas para preguntarles cómo lucirán, terminas llamando a la novia para estar segura? Este cuerpo resulta de mucha utilidad y le permite a los invitados ‘ir a la fija’ acerca de lo que vestirán el día de tu boda, siempre que hagas una buena descripción.
Mapa para llegar al lugar. Si bien ya existen aplicaciones de internet como maps o waze, no deja de resultar un detalle útil para tus invitados, contar con el mapa para llegar a esas haciendas así como por indicaciones en el camino: “Después del letrero rosado”, o algo por el estilo les funciona mejor a algunos que no se han ajustado a la tecnología y las aplicaciones.
Confirmación de asistencia o RVSP ‘Répondez s’il vous plaît’, “Responda por favor”, en español. Generalmente allí ponemos el número de teléfono de la wedding planner para que sea ella quien se encargue de recibir la respuesta de los invitados o el medio que ustedes hayan escogido para que los invitados confirmen su participación.
Lista de regalos, fotografía de los novios o algún otro elemento adicional. Algunas parejas nutren su invitación con elementos de realidad aumentada o con las fotografías que salen de su sesión preboda. ¿No has pensado en tener una como las realizadas por Hanzen Wedding Photography? Además de ser un buen momento, será un bello recuerdo y te será de mucha utilidad.
¿Y el Save The Date?
Aunque cada vez es más usado en las bodas colombianas, su uso por parte de las parejas nacionales es muy informal y en la mayoría de los casos es electrónico. Cuando es impreso, no hace parte de los cuerpos de la invitación. Mariana, la organizadora de bodas de Atrapa Sueños Wedding Planner y Decoración, considera que lo mejor es enviarlo por lo menos con 4 o 6 meses de anticipación, (sobre todo si tienes invitados extranjeros).
Luego, por lo menos 2 meses antes, envías la invitación. Y por supuesto, como recomienda esta wedding planner y decoradora, todo debe tener una unidad gráfica, como la que ves en la fotografía a continuación.
Lo ideal, según esta profesional, es que cada uno de los elementos gráficos de tu boda manejen esa unidad conceptual que se perciba en elementos como materiales, tintas, tipografía o acabados. Todo: el menú, los marcadores de puesto, las tarjetas de recordatorio y que se ajuste a tu decoración.
Por eso considera importante que lo tengas en cuenta a la hora de diseñar la invitación, ya que si lo haces después de escoger el estilo de decoración, la invitación se ajustará a esta pero si envías la invitación primero, la decoración tendrá que ajustarse o por lo menos ser muy cercana a su estilo.
¿Muchos cuerpos? Bueno, ya depende de ti. Seguro en redes sociales como Instagram o Pinterest vas a encontrar también muchos ejemplos. No olvides guardar la unidad conceptual si escoges este estilo y asegúrate de contar con la asesoría de los mejores profesionales en invitaciones de boda. ¿Ya sabes cuál es la tipografía que más le conviene a tu tipo de boda? ¡Entérate acá!
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Liliana Arango Tarjetas
Invitaciones
Paperie Bakery (Llámanos Papery) - Invitaciones
Invitaciones
A Mano
Invitaciones
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario