Estamos seguros de que a estas alturas ya debes de haber leído y asimilado mucha información sobre cómo organizar una boda ideal que sea recordada por siempre. Sin embargo, te invitamos a leer esta nota en la que encontrarás detalles extras que te ayudarán a plasmar el mejor concepto para esa jornada mágica que tanto te entusiasma. Ten presente que si la celebración perfecta existe, debes seguir estos conceptos. No te pierdas el significado de los colores en una boda ¡Elige el más especial!
1. Una cena previa
Es una costumbre que se puede apreciar con frecuencia en las series y películas norteamericanas y que consiste en una cena la noche anterior de la boda a manera de bienvenida y ensayo con los invitados. Esta velada resulta importante porque permite que algunos familiares y amigos se conozcan con anticipación y se rompa un poco el hielo para la jornada principal.
2. Una ceremonia con tu huella
Que la boda sepa a ti y tu pareja, que tenga el estilo que es propio de ustedes dos, esa es una de las mejores recomendaciones que te podemos hacer. ¿Por qué tener que ajustarse a ritos que no conectan con tu forma de ver la vida? Nuestra recomendación es que cuentes con la asesoría de Oficiante de Bodas Simbólicas para que puedas tener una ceremonia de bodas que tenga tus propios textos, tus propios momentos, tus propias canciones. Una ceremonia muy tuya que le comunique a tus invitados la esencia tuya y de tu pareja.

3. Ten en cuenta a los niños
Recuerda que en ese día tan especial también contarás con sobrinos o primos pequeños, los cuales siempre le otorgan una cuota de alegría al evento. Para ellos, no basta con prepararles una mesa especial con un menú infantil, sino que también es importante que los integres a la celebración con actividades pensadas para ellos. De esta manera, permitirás que sus padres no estén todo el tiempo pendientes de ellos y disfruten también de la jornada.
4. Sorprende a los asistentes con un baile único
Recuerda que el primer baile como esposos será un momento único e inolvidable, por lo que no es mala idea pensar en una coreografía que sorprenda a la concurrencia con algún tema que resulte especial o te identifique con tu pareja. Los géneros y pasos dependerán de sus gustos y dotes para el baile, pero la idea es hacer que este momento no se encasille en lo tradicional.
5. Reinterpreta el menú
Una buena alternativa para agasajar a tus invitados es brindarles la opción de que puedan interactuar y se sientan libres de poder servirse lo que deseen. Por ello, puedes optar por food trucks o barras de sushi, carnes, dulces y salados… las opciones de bebidas frías sin alcohol, así como de tragos y cervezas artesanales también son bienvenidas, como la que ofrece Cerveza Ancla, una bebida de calidad internacional.
Tampoco es necesario que sigas el orden preestablecido de entrante, fondo y postre cuando puedes ofrecer alternativas distintas que incluyan múltiples opciones de platos internacionales, pero en cantidades menores para que tus invitados puedan disfrutar de más alternativas, las cuales pueden incluir pastas, comida mexicana, peruana, tailandesa, entre otras. Te interesará saber cómo elegir el menú para tu boda.
6. Cambia de outfit
No te quedes en lo clásico y ten presente la opción de un cambio de indumentaria luego de la ceremonia religiosa. Puedes optar por un modelo más cómodo que te permita desplazarte con naturalidad en la pista de bailes. Conoce los 3 motivos para tener un segundo look el día de tu boda. La más indicada para asesorarte al respecto de tu vestido de novia es Marcela Herrera, con ella no solo encuentras vestidos de novia de alta gama y la más alta calidad, sino que además encuentras un segundo look y los vestidos para tu corte de honor, y tus invitadas.
7. Mucha música y de calidad
Es un elemento muy importante a tener en cuenta para esa celebración tan especial. Recuerda elegir un Dj o grupo musical que te asesore en la elección de un playlist con éxitos de todos los tiempos y combinar diversos géneros para que todos se sientan identificados y se animen a invadir la pista de baile. Nosotros te recomendamos especialmente el trabajo de Animal DJ, un experto que te asegura que verás a todos baldando durante la celebración .
O quizá debimos decir: un buen dj y un buen grupo de música. No hay nada mejor que tener una banda en vivo durante tu celebración. Grupo Mozambique lo ha entendido y además de ofrecer ensambles para el momento de la ceremonia o del coctel, tiene una orquesta que de verdad pone a bailar a tus invitados. Su energía en vivo es incomparable. Nuestra recomendación es que dj alterne con agrupación en vivo para que la fiesta tenga dinámica y la noche sea un disfrute constante.
8. El factor sorpresa
Se trata de una buena alternativa para sorprender a la concurrencia con actos inesperados, que pueden ser de magia, danza, teatro o música mientras esperan el banquete o la llegada de los novios al evento. Tú y tu esposo pueden hacer parte del espectáculo o también contratar un servicio especial dedicado a entretener y sorprender a los asistentes. Nuestros recomendados para este propósito son de Pereira y se llaman Arabela Espectáculos, ellos traerán desde un parranda cafetera, hasta una festín chino a tu celebración y dejarán un a huella.
9. Un lounge y otros espacios
Puedes incluir áreas que hagan que la celebración fluya y no se centre en un solo espacio. Contar con un lounge, con cómodos asientos y una decoración moderna, es ideal para que los invitados disfruten de aquellos momentos quietos entre la cena y el baile. Además, evitará que los asistentes permanezcan mucho tiempo en las mesas del salón principal. Una buena idea es tener mesas saladas y dulces; con una de Molin Repostería no pararán de estar visitándola. ¡Contacta a estos expertos en Medellín para tener las mejores!
Mientras más alternativas tengas, mejor resultará la celebración. La asesoría de una wedding planner con experiencia como Julieth Bravo de Janoa Event Designers te ayudará a saber cuáles son las mejores opciones: su creatividad te puede llevar a tener incluso una estación de café o una de bebidas y cada una puede significar una experiencia para tus invitados, que es lo que estos expertos consideran que se le debe dar a los asistentes a tu boda.
10. La comida post fiesta
Se trata de una alternativa que ha cobrado muchos adeptos en los últimos tiempos debido a que después del desgaste físico que implica bailar y beber por varias horas, no cae nada mal reponer energías comiendo algo rápido y delicioso. ¿Qué tal un consomé?, ¿una picada? o ¿hamburguesas? Aquí lo más recomendable es optar por comidas rápidas que guste a todos, se pueda ingerir fácilmente y si están mareados con por los ‘traguitos’ de más, reponerse.
11. Una sorpresa final
Si tus invitados te van a llenar de regalos y en ese caso te recomendamos los diseños exclusivo de Sepia Design para que hagas tu lista de regalos, lo justo es que tú también los sorprendas. En países como Tailandia lo usual es encender una lámpara de papel que se pierde en el firmamento, mientras que en esta parte del continente lo más usual es emplear fuegos artificiales, los cuales le otorgan un carácter de cierre único al evento.
Como has podido apreciar en esta nota, te hemos presentado algunas opciones que te servirán para darle un toque original y diferente a tu boda. No te olvides de tomarlos en cuenta para sorprender a tus invitados.¡Estamos seguros que te lo agradecerán!
Quizás también te interese conocer las 8 ideas creativas para recibir a tus invitados de boda y la guía definitiva para organizar tu boda en 12 meses.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario