¿Cuáles son las características que deberías considerar en una hacienda para decidir si se convierte en el lugar adecuado para tu boda? Zankyou elaboró una lista que te servirá para tomar la decisión. Algunas de las que te presentaremos las tomarás por obvias, pero no por eso deberías dejar de tenerlas en cuenta, las ponemos porque sabemos lo importantes que resultan; otras te parecerán exageradas o que simplemente no se ajustan a lo que necesitas para tu boda, puedes dejarlas de lado con tranquilidad. Te puede interesar conocer las mejores haciendas para matrimonio en Bogotá. A lo largo del texto te presentamos también algunos lugares recomendados por Zankyou en los que encontrarás estas características o la mayoría de ellas, aquí están:
- Una buena ubicación
- Parqueadero
- Habitación para arreglarse
- Capilla autorizada
- Capilla para otros credos
- Prados y paisajes
- Dónde hacer el coctel
- Cocina y baños
- Un buen salón
- Dónde dormir
1. Una buena ubicación
Todos estamos felices de que aplicaciones como waze o maps existan. Pero que esa no sea la excusa para ponérsela difícil a tus invitados: que no sea el lugar al que para entrar hay que pasar por una trocha, montar un burro y atravesar en barquita… quizás, algo exagerado. Pero la idea es que busques un lugar accesible, evítale tiempo y travesías a tus invitados. Un lugar como Bahía – Centro de Convenciones, subiendo a La Calera, es una de esas opciones de fácil acceso y su vista es increíble: un mirador que pondrá a Bogotá a tus pies y su vista nocturna como parte de la celebración.
2. Parqueadero
“¡Pues claro!”, estarás pensando. Pero parece que no para todas las haciendas resulta tan obvio. Solo asegúrate de que haya espacio suficiente para todos los invitados que llegan a tu celebración, que ninguno se vea en dificultades parqueando su vehículo, que cuente con seguridad y en lo posible, con un buen servicio de parking. Un lugar como la Hacienda La Granja de los Pinos, además de sus instalaciones, capilla y dos salones, te ofrece un parqueadero para 134 autos y seguridad las 24 horas.
3. Habitación para arreglarse
No quieres llegar vestida desde Bogotá, en medio de los trancones, incómoda en el carro… Quieres estar cómoda, tranquila respecto a los horarios y mejor si bien acompañada. La alianza entre Constanza Moreno Eventos WP & Hacienda El Recreo lo entendió y por eso cuentan con un cuarto para que la novia se pueda acomodar con tranquilidad y arreglarse. A unos pasos estará la ceremonia, a unos más sus preciosos jardines para un coctel y las fotografías, y apenas a unos más sus salones de bodas magníficos. Te la recomendamos.

4. Capilla autorizada
Si un matrimonio católico se realiza al aire libre o en una capilla no autorizada por la diócesis, es considerado nulo por esta iglesia: como si nunca se hubiesen casado. Por eso siempre te recomendamos asegurarte de que la capilla sea autorizada por la iglesia católica. Bogotá tiene todo tipo de espacios para la celebración de tu boda, no en vano es uno de los destinos más recurridos por los viajeros e incluso por las parejas para la realización de su boda. Un espacio verdaderamente hermoso se encuentra a pocos minutos de la ciudad saliendo por el norte: Hacienda La Casona de Absalón es un ambiente ideal para vivir tu boda en un ambiente campestre en el que, además de unos jardines muy bien cuidados, encontrarás una preciosa capilla para tu ceremonia. El salón para la fiesta y el servicio, también te encantarán.
5. Capilla para otros credos
Un detalle que encuentras en pocas haciendas en la actualidad: se trata de espacios despojados de imágenes y signos propios de la creencia católica y en los que se celebran bodas cristianas, judías, simbólicas o civiles. Una de las mejores opciones en este sentido, es ofrecida por Hacienda Montecano, una de las más completas ofertas para bodas en las cercanías de Bogotá y en la que además de sus increíbles espacios de celebración, encuentras también una capilla católica y el espacio que presentaremos a continuación.
6. Prados y paisajes
No hay una tendencia más fuerte en la actualidad que las bodas campestres. Bajo la luz natural del sol y en un paisaje verde, la magia se potencializa y las ceremonias se viven con más romanticismo. Un prado verde, infinito, como los que ofrece la Hacienda Kalá, será ideal para vivir tu ceremonia civil o simbólica, tener una sesión fotográfica increíble y al pasar de ahí al domo, hará que sientas que cambiaste de ambiente, pero nunca dejaste la naturaleza.
Y si la idea de lo campestre te gusta pero no te gusta la idea de aguantar sol o lluvia, entonces también te podemos recomendar a Le Jardín – Eventos Grupo Medina, una hermosa hacienda en Cota a la que el nombre le queda a la perfección: toda ella es un jardín. Los caminos cubiertos por plantas de enredaderas y los prados son mágicos, pero si algo resulta demasiado lindo, es su capilla: los enormes ventanales te dan la sensación de estar en el prado pero protegido del sol y de la lluvia. Y si conocieras su gigante salón con el pomposo piano de cola, te enamorarías definitivamente.
Pero las opciones campestres no se encuentran solamente en Bogotá. También puedes encontrar haciendas para bodas en Cali y el Valle del Cauca, u otras poblaciones de climas cálidos en Colombia. Una de nuestras recomendadas es la Hacienda Las Palmas, que además cuenta con un hermoso salón para que después de la fiesta tengas una celebración de boda que se realiza en una de las ciudades más famosas por sus buenas fiestas en Colombia.
7. Dónde hacer el coctel
Aunque podrías valerte de cualquier pradera para este propósito y todo lo campestre es tendencia, un consejo regular de decoradores y wedding planners, suele ser que le des personalidad a diferentes espacios para cada uno de los diferentes momentos. Si tuviste la ceremonia simbólica en un jardín, llevar a tus invitados a una terraza como la de la Hacienda Pozo Claro mientras tú y tu pareja se ocupan de su sesión fotográfica, puede ser un cambio interesante y que refresque a los asistentes a tu boda.
Una de las mejores opciones con esta característica la encuentras en Armenia, su nombre es Hacienda Turística El Palmar y tienes a tu disposición una construcción con un estilo realmente único, con un espacio en el centro que puede resultar tan bueno para realizar la ceremonia, como para tener un tiempo de cóctel. La decoración que hayas soñado puede hacerse realidad en esta bella locación.
8. Cocina
Sí, existen haciendas sin cocina y hay otras, en la que además de tener cocina, te ofrecen el servicio del catering. Ese tipo de haciendas te ayudan a despreocuparte de todo lo que tenga que ver con la organización, ya que con su servicio de wedding planning sabes que todo va a quedar bien hecho en sus manos y por supuesto, no viene nada mal si, además de la cocina, ellos mismos se encargan de ponerte el mobiliario; aunque siempre es mejor tomar esa decisión en compañía de tu decorador.
9. Un buen salón
Un espacio en el que tengas la oportunidad de tener una buena celebración y en el que tus invitados se sientan cómodos y a gusto. La elegancia será un punto fundamental y su capacidad de amoldarse al tipo de decoración que quieres para tu celebración. Reúne todos estos requisitos el salón de Alcázar del Molino, una de las más exclusivas haciendas en las afueras de Bogotá y cuyo salón no tiene comparación con otros espacios: amplio, iluminado y cálido. El lugar ideal para celebrar una boda.
10. Dónde dormir
Por último, un lugar en el que tú y tal vez algunos de tus familiares más íntimos puedan pasar la noche: una vez terminada la celebración, no tendrán que preocuparse por el regreso a la ciudad o por cómo llegar al lugar en que será la noche de bodas. Uno de nuestros más recomendados es la Hacienda Posada La Victoria, además del hospedaje de lujo con cocina para hacer desayuno romántico, están sus hermosas capillas para diferentes cultos, el paisaje que le rodea y el increíble salón en que se pueden hacer las celebraciones.
Hay otras haciendas que solo ofrecen posada para los novios, es decir, para la noche de bodas. Un buen ejemplo es la Hacienda San Carlos Subachoque, una hacienda mágica en la sabana de Bogotá: con arquitectura colonial, un salón gigante con capacidad para 400 personas y una hermosa capilla que con seguridad te fascinará, y en la que además pasarás una noche de bodas inolvidable.
¿Hay algo más que consideres importante a la hora de pensar en una hacienda para tu boda? Lo más importante es que se preste para que hagas realidad los sueños que tú y tu pareja llevan en su corazón para este gran día. Que la decisión sea de los dos y que sus invitados disfruten al máximo el lugar que ustedes han escogido para celebrar su amor.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Entérate antes que nadie de lo último en tendecias para bodas
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario